¿Siempre motivado para cuidarte y mejorar siempre tu vida un poco más? Hoy quería hablarles sobre cómo sentirse seguro es el núcleo de la intimidad y de todas las formas de relaciones positivas.💫✨
Hoy vamos a explorar qué es la seguridad somática y por qué es tan importante para los humanos.🚀
¿Qué es la seguridad somática?
El término “somático” se refiere al cuerpo, por lo que podemos decir que la seguridad somática es la experiencia de que, aquí, ahora, en mi cuerpo, estoy seguro. Es la sensación de seguridad que se siente directamente en el cuerpo.
En este estado, nos sentimos arraigados, cómodos con nuestras sensaciones físicas, como en casa en nuestro cuerpo y conectados con el mundo que nos rodea. Esto nos permite estar más en contacto con nuestros sentimientos, emociones y necesidades corporales, aportando una mayor sensación de presencia encarnada, confianza y bienestar general.✨
Una perspectiva evolutiva
Desde una perspectiva biológica, la seguridad somática puede describirse como lo que sentimos cuando nuestro sistema nervioso no percibe ninguna amenaza inmediata en nuestro entorno. Podemos pensar en esta sensación de seguridad como nuestro estado de reposo, nuestra configuración predeterminada, a la que volvemos automáticamente cuando no percibimos señales de peligro en nuestro entorno.🦋
Este proceso de evaluación y respuesta ocurre por debajo del nivel de nuestra conciencia, en lo profundo del cuerpo. Nuestro propio cuerpo decide si es seguro o no y se adapta en función de lo que percibe. Por eso decimos que la seguridad somática se crea en y por el cuerpo: es fundamentalmente una experiencia corporal, creada principalmente por el propio sistema nervioso autónomo (involuntario), independiente de la información consciente.💫
Características de la seguridad somática.
En el estado somático seguro, están presentes muchas características:
Además, podemos acceder a un pozo más profundo de recursos personales e interpersonales... Somos más expertos en tomar riesgos apropiados... Podemos establecer límites claros cuando lo necesitamos... Y podemos entrar fácilmente en la co-creatividad: la esencia de la intimidad. . Como puede ver, la sensación de seguridad es muy importante para nosotros, los humanos. Las cualidades y características que aporta promueven una experiencia de vida centrada en el juego, el crecimiento y la conexión.🌻🌈
Estados de supervivencia
Sin embargo, hay muchas cosas que pueden quitarnos de sentirnos seguros en cualquier momento. Como mamíferos altamente evolucionados, tenemos un sistema de supervivencia muy sensible que está constantemente atento a señales de peligro. En cuanto percibe uno, instantáneamente nos saca de la sensación de seguridad y activa nuestros instintos de supervivencia: luchar, huir o desplomarnos y quedar aturdidos.😬
Desregulación
Por supuesto, hay situaciones en las que existe un peligro físico real que activa nuestros instintos, pero a menudo nuestras respuestas instintivas son inapropiadas para la situación en la que nos encontramos. Nuestro sistema nervioso puede reaccionar ante eventos externos que considera peligrosos, incluso si en realidad no lo son, o ante las palabras de alguien como una amenaza. Si hemos experimentado un trauma en nuestra vida, nuestro cuerpo puede almacenar el recuerdo del evento traumático, y esta memoria corporal por sí sola a veces puede activar una respuesta de supervivencia, en ausencia de cualquier otro desencadenante interno o externo.😨
La lista de posibles desencadenantes es larga, porque somos naturalmente muy sensibles al peligro. Esto nos ha resultado muy útil desde un punto de vista evolutivo, dándonos la mejor oportunidad de reconocer y evitar rápidamente cualquier peligro.🌊
Mantener nuestro yo relacional en línea
Entonces, el desafío que tenemos ante nosotros es mantener tanto como sea posible y tan plenamente como sea posible todo nuestro ser en un entorno que puede activarnos constantemente de diferentes maneras. Cuanto más podamos hacer esto, más podremos pasar de una vida reactiva y estrategias de supervivencia a una vida de plenitud, creatividad y verdadera intimidad con los demás.
Aquí es donde entra en juego aprender a crear y mantener una seguridad somática sólida y las prácticas de autocuidado son esenciales a través de la respiración, el movimiento, el sonido y el tacto.
Aprendamos cómo restaurar eficazmente nuestra sensación de seguridad somática cuando estamos desequilibrados y cómo crear una seguridad somática más fuerte y duradera a largo plazo.📚
💪🌈Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en contactarme. Estoy aquí para apoyarte en tu viaje hacia el bienestar.
¿Te gustó esta carta?
¿Conoces a alguien que esto pueda inspirar?
Tómese 30 segundos para compartir este correo electrónico con ellos😊
Copyright © 2024 Divi. All Rights Reserved.